7 Mitos Sobre el Blanqueamiento Dental: Lo que Debes Saber

mujer se voltea a sonreír. Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más populares en la odontología moderna. Sin embargo, a su alrededor han surgido numerosos mitos que pueden generar dudas o expectativas poco realistas. En este artículo, desmentiremos los mitos más comunes y te explicaremos las realidades sobre el blanqueamiento dental profesional.

Mito 1: El blanqueamiento dental deja los dientes demasiado blancos y artificiales

Realidad:

Un blanqueamiento profesional no deja los dientes con un blanco artificial. Los tratamientos están diseñados para aclarar el tono de los dientes de manera progresiva y natural, sin que se vean sobretratados. Además, el especialista ajusta el nivel de blanqueamiento según el tono original de los dientes y la estética facial del paciente, logrando un resultado armónico y favorecedor.

Mito 2: El blanqueamiento dental daña el esmalte

Realidad:

Cuando es realizado por un profesional y con productos adecuados, el blanqueamiento dental no daña el esmalte. Los tratamientos profesionales están diseñados para ser seguros y efectivos, protegiendo la estructura dental mientras eliminan las manchas superficiales.

Mito 3: Cualquier persona puede hacerse un blanqueamiento dental

Realidad:

No todos son candidatos ideales para un blanqueamiento dental. Pacientes con caries, enfermedades en las encías o sensibilidad dental extrema deben ser evaluados por un especialista antes de someterse al procedimiento. En algunos casos, es necesario tratar estos problemas antes del blanqueamiento.

Mito 4: Los resultados del blanqueamiento son permanentes

Realidad:

El blanqueamiento dental no es permanente, pero sus efectos pueden durar mucho tiempo si se mantiene una buena higiene oral y se evitan alimentos y bebidas que manchan los dientes, como el café, el vino tinto y el tabaco. Se pueden realizar retoques periódicos para prolongar los resultados.

Mito 5: Los productos caseros son igual de efectivos que los tratamientos profesionales

Realidad:

Los kits de blanqueamiento caseros pueden ofrecer algunos resultados, pero no son tan efectivos ni seguros como los tratamientos profesionales. Además, algunos remedios caseros, como el bicarbonato de sodio o el limón, pueden ser agresivos para el esmalte y causar daños irreversibles.

Mito 6: El blanqueamiento dental duele

Realidad:

Es normal experimentar una ligera sensibilidad durante o después del tratamiento, pero en la mayoría de los casos es temporal. Los odontólogos pueden aplicar productos desensibilizantes para minimizar cualquier molestia.

Mito 7: Se pueden blanquear las restauraciones dentales

Realidad:

Las coronas, carillas y resinas no cambian de color con el blanqueamiento. Si tienes restauraciones en tus dientes anteriores, es importante considerar esto antes del tratamiento, ya que podría ser necesario reemplazarlas para que coincidan con el nuevo tono de tus dientes naturales.

Transforma tu Sonrisa de Forma Fácil y Segura

El blanqueamiento dental es una forma fácil y accesible de mejorar la estética de tu sonrisa sin recurrir a tratamientos invasivos como carillas o coronas, los cuales requieren desgaste del diente y son irreversibles. Es un procedimiento no invasivo, que aclara varios tonos sin afectar la estructura dental, ofreciendo resultados visibles en poco tiempo.

Si quieres mejorar tu sonrisa de manera segura y efectiva, lo mejor es acudir a un especialista en odontología estética. Evita remedios caseros o productos no regulados y opta por tratamientos profesionales personalizados que se adapten a tus necesidades, de esa manera consigues resultados más naturales y duraderos.

Anterior
Anterior

Tengo un diente suelto, ¿qué puedo hacer?

Siguiente
Siguiente

Cómo detectar las caries a tiempo: 5 síntomas silenciosos